El Don de la docencia es la primera fortaleza,
como docentes tenemos que entrarnos más al contexto familiar y social del
niño/a, saber cuál es el propósito de cada uno de nuestros estudiantes, el
cambio de mentalidad como docentes ayuda a eliminar toda barrera procurando
cumplir objetivos, un docente que se compromete al cambio sabe que en la educación
no hay que improvisar si no que prepararnos para tener éxito personal y sobre
todo fortalecer a esos niños/niñas que nos entregan para emprenderlos en la
vida. En fin, hay un sinnúmero de barreras que se presenta en el transcurso de
nuestra vida, pero solo el profesor responsivo sabe cómo poder desenvolverse y
triunfar junto con sus alumnos/as, no es fácil el trabajo del docente, pero si
es satisfactorio cuando a esos niños asociado o no a una discapacidad han
tenido la oportunidad de desarrollar sus habilidades y se siente útil y triunfador
es ahí donde como docente ha cumplido una meta. La enseñanza del docente debe
de ser permanente y sobre todo hay que ver cuáles son sus interés, necesidades
y fortalezas de los estudiantes para complementar su aprendizaje planificando de manera grupal, con una evaluación permanente y una retroalimentación que
favorece el proceso de aprendizaje de los niños/as.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario